miércoles, 27 de junio de 2012

AUTOANALISIS DE LA BITACORA

AL PRINCIPIO CON NUESTRO GRUPO FUE DE MARAVILLA TUVIMOS REUNIONES MUY OBJETIVAS Y DIVERTIDAS, A MEDIDA QUE AVANZABA EL TIEMPO ME IBA DANDO CUENTA QUE MI GRUPO NO AVANZABA SI ES QUE YO NO ESTABA PRESENTE Y QUE NO HACIAN ABSOLUTAMENTE NADA SI ES QUE YO NO LES DECIA QUE HACER.



















TUVE VARIOS CONTRATIEMPOS EN DOS OCASIONES DONDE SE REUNIÓ MI GRUPO Y NO PUDE ASISTIR O LLEGUE TARDE, ES POR ELLO QUE MI GRUPO LES COSTO MUCHO AVANZAR Y COMENZARON ALGUNAS PELEAS Y DISCUSIONES QUE AL FIN Y AL CABO TUVIERON UN FINAL FELIZ YA QUE SE LOGRO COMPLETAR EL JUEGO Y SE LLEGO A LO QUE SE ESPERABA ENCONTRANDO LA SOLUCIÓN AL RETO Y ADEMAS PROPONIÉNDONOS NUEVOS RETOS MAS DIFÍCILES QUE LOGRAMOS ALCANZAR CON AYUDA DEL PROFESOR IGOR VALDERRAMA.




































UN GRAN SALUDO A MI PROFESOR QUE ME PARECE UN PROFESOR A1 QUE SE ENTREGA TOTALMENTE A SU TRABAJO Y GRACIAS POR LO ENSEÑADO EN ESTE CURSO.

ENRIQUE BENAVENTE

PROCESOS Y OCURRENCIAS DE MI GRUPO DE TRABAJO EMA2:

Al final de todo el trabajo realizado, hemos obtenido un trabajo en el que se integra a los niños con Síndrome de down a los colegios.
La tarea de hacer un juego fue divertida, fue exigente a la hora de investigar y encontrar las soluciones necesarias a las exigencias que requieren estos nuevos tiempos.
Nos tomo muchísimo trabajo el comprendernos en los horarios y tiempos de reunión ya que mi grupo es un grupo de menores el cual a mas tardar de las 6 pm ya sus mamas están como locas porque no llegan a casa , y cabe recalcar en mi posición de trabajador que mis horas útiles luego del trabajo son a partir de las 6 pm, así que en ese aspecto fue un poco critico, sin embargo mi aporte al grupo fue totalmente indispensable para el trabajo ya que en muchas reuniones el único que aportaba y estructuraba el trabajo era yo.
Al fin y al cabo se logro un buen trabajo el cual requería muchisima entrega ya que teníamos que ponernos en los zapatos de los niños con Síndrome de Down y as u vez lograr que los niños de primaria se vean motivados y se diviertan con este juego de integración.

Me hubiera gustado bastante como me sucede con los demás grupos de otros cursos el entendernos en los tiempos(osea en la noche) y trabajar en armonía, ya que muchas veces fueron reuniones para nada en lugar de aprovechar el tiempo y avanzar tal y como avanzamos las ultimas semanas de clase.

ENRIQUE BENAVENTE
OBSERVACIONES DEL GRUPO EMA2:


ANÁLISIS FODA  DE MI GRUPO:


Fortalezas

* Somos perseverantes.
* Estamos motivados en el curso.
* Capacidad de desicion e integracion.
* Encontramos lo mejor de cada uno y lo explotamos.
* Se toma desiciones en conjunto respetando los diversos puntos de vista.
* Somos ordenados.

Oportunidades

* Apoyo del docente del curso para nuestra mejor enseñanza y recopliación de datos importantes para el curso.
* Tenemos libre disponibilidad de tiempo para las reuniones ya que la mayoria se dedica solo a estudiar.
* Tenemos varias formas de comunicación que nos ayuda para el orden y la mejor manera de integración.

Debilidades

* En el caso de reunión si es que no esta todo el grupo no hay un avance contínuo.* Falta de puntualidad en reuniones.
* Desconcentración por medios tecnológicos y de entorno social.

Amenazas

* El paro público de transportistas que imposibilitaria las reuniones y la asistencia a la clase.* La superpoblación en el campus monterrico de la UPC en periodos de examenes que impide la reunión de trabajo para el curso.
* La presión por otros cursos nos limita las horas que le dedicamos al trabajo.




MAPA MENTAL DE RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS:






MAPA MENTAL DEL JUEGO


MAPA MENTAL DEL JUEGO "INTEGRANDO Y JUGANDO"




MAPA MENTAL DE LA IDEA DE TRANSFORMACION



TEST DE HERNAN