miércoles, 27 de junio de 2012

AUTOANALISIS DE LA BITACORA

AL PRINCIPIO CON NUESTRO GRUPO FUE DE MARAVILLA TUVIMOS REUNIONES MUY OBJETIVAS Y DIVERTIDAS, A MEDIDA QUE AVANZABA EL TIEMPO ME IBA DANDO CUENTA QUE MI GRUPO NO AVANZABA SI ES QUE YO NO ESTABA PRESENTE Y QUE NO HACIAN ABSOLUTAMENTE NADA SI ES QUE YO NO LES DECIA QUE HACER.



















TUVE VARIOS CONTRATIEMPOS EN DOS OCASIONES DONDE SE REUNIÓ MI GRUPO Y NO PUDE ASISTIR O LLEGUE TARDE, ES POR ELLO QUE MI GRUPO LES COSTO MUCHO AVANZAR Y COMENZARON ALGUNAS PELEAS Y DISCUSIONES QUE AL FIN Y AL CABO TUVIERON UN FINAL FELIZ YA QUE SE LOGRO COMPLETAR EL JUEGO Y SE LLEGO A LO QUE SE ESPERABA ENCONTRANDO LA SOLUCIÓN AL RETO Y ADEMAS PROPONIÉNDONOS NUEVOS RETOS MAS DIFÍCILES QUE LOGRAMOS ALCANZAR CON AYUDA DEL PROFESOR IGOR VALDERRAMA.




































UN GRAN SALUDO A MI PROFESOR QUE ME PARECE UN PROFESOR A1 QUE SE ENTREGA TOTALMENTE A SU TRABAJO Y GRACIAS POR LO ENSEÑADO EN ESTE CURSO.

ENRIQUE BENAVENTE

PROCESOS Y OCURRENCIAS DE MI GRUPO DE TRABAJO EMA2:

Al final de todo el trabajo realizado, hemos obtenido un trabajo en el que se integra a los niños con Síndrome de down a los colegios.
La tarea de hacer un juego fue divertida, fue exigente a la hora de investigar y encontrar las soluciones necesarias a las exigencias que requieren estos nuevos tiempos.
Nos tomo muchísimo trabajo el comprendernos en los horarios y tiempos de reunión ya que mi grupo es un grupo de menores el cual a mas tardar de las 6 pm ya sus mamas están como locas porque no llegan a casa , y cabe recalcar en mi posición de trabajador que mis horas útiles luego del trabajo son a partir de las 6 pm, así que en ese aspecto fue un poco critico, sin embargo mi aporte al grupo fue totalmente indispensable para el trabajo ya que en muchas reuniones el único que aportaba y estructuraba el trabajo era yo.
Al fin y al cabo se logro un buen trabajo el cual requería muchisima entrega ya que teníamos que ponernos en los zapatos de los niños con Síndrome de Down y as u vez lograr que los niños de primaria se vean motivados y se diviertan con este juego de integración.

Me hubiera gustado bastante como me sucede con los demás grupos de otros cursos el entendernos en los tiempos(osea en la noche) y trabajar en armonía, ya que muchas veces fueron reuniones para nada en lugar de aprovechar el tiempo y avanzar tal y como avanzamos las ultimas semanas de clase.

ENRIQUE BENAVENTE
OBSERVACIONES DEL GRUPO EMA2:


ANÁLISIS FODA  DE MI GRUPO:


Fortalezas

* Somos perseverantes.
* Estamos motivados en el curso.
* Capacidad de desicion e integracion.
* Encontramos lo mejor de cada uno y lo explotamos.
* Se toma desiciones en conjunto respetando los diversos puntos de vista.
* Somos ordenados.

Oportunidades

* Apoyo del docente del curso para nuestra mejor enseñanza y recopliación de datos importantes para el curso.
* Tenemos libre disponibilidad de tiempo para las reuniones ya que la mayoria se dedica solo a estudiar.
* Tenemos varias formas de comunicación que nos ayuda para el orden y la mejor manera de integración.

Debilidades

* En el caso de reunión si es que no esta todo el grupo no hay un avance contínuo.* Falta de puntualidad en reuniones.
* Desconcentración por medios tecnológicos y de entorno social.

Amenazas

* El paro público de transportistas que imposibilitaria las reuniones y la asistencia a la clase.* La superpoblación en el campus monterrico de la UPC en periodos de examenes que impide la reunión de trabajo para el curso.
* La presión por otros cursos nos limita las horas que le dedicamos al trabajo.




MAPA MENTAL DE RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS:






MAPA MENTAL DEL JUEGO


MAPA MENTAL DEL JUEGO "INTEGRANDO Y JUGANDO"




MAPA MENTAL DE LA IDEA DE TRANSFORMACION



TEST DE HERNAN





martes, 3 de abril de 2012

MI MALETÍN ESPECIAL











Estos son los maletines que he observado detenidamente para analizar sus partes más importantes que entre ellas tenemos:
El aza de donde se carga este maletín.
La seguridad de un cierre o seguro para cubrir de caídas o de sustragios por parte de la               documentación que existe en este maletín.
Todos los maletines cuentan con bolsillos para guardar cualquier objeto.
Cuentan con una forma rectangular similando la forma de un papel o de una laptop.

Contamos con maletines de todo tipo:

•Maletín de empresario:

El cual cuenta con un forro grueso y compacto que amortigua cualquier problema ocasionado al objeto que guarda.

•Maletín de trabajador:

Que camina en las calles o sale a vender y esta en constante movimiento
•Maletín de adolescente:

Es aquel que cuenta con divisiones para los aparatos electrónicos y que ayuda a la movilidad y uso de ellos con mayor eficiencia y cuidado.

•Maletín de obrero:
El maletín de obrero trae consigo numeroso espacios para llevar todas sus herramientas de trabajo asi como también para poder llevar un orden de lo que tiene para realizar el trabajo al que se dedica.


Lo que yo necesito para mi maletín se destaca básicamente en el orden y el cuidado de mis papeles, asi como también el buen uso y resguardo de mis aparatos electrónicos.
Para lo cual necesitare un maletín pequeño con aza que cuente con un bolsillo grande que almacene mi laptop y otros los cuales protejan y guarden mis documentos importantes, asi como también el orden de mis utiles y de mis separatas o libros que debo ir leyendo en el transcurso de mis estudios.

JUEGO NUEVO PARA MI

RUSH HOUR

Este juego se trata de un laberinto originalmente formado por uno mismo guiándose por unas cartas que vienen adjuntas con el juego.
Son 40 niveles y cada nivel va aumentando de dificultad siendo la ultima muy difícil de acabar.
Las piezas del laberinto son carritos de 2, 3 y 4 filas, logrando con estos carritos dar paso a que salga el carrito indicado en la carta que elijes según el nivel, luego de varios movimientos de estos carritos el objetivo es lograr una salida sin problemas del laberinto conformado por los mismo carritos que están distribuidos según nos informa al principio la carta que elegimos según nivel.

Las fichas (carritos) solo pueden moverse hacia adelante o hacia atrás, siendo esta la regla mas importante y a la vez la más difícil de acatar.

Gana el que logra sacar la ficha en el menor tiempo posible.
A mi me gusto bastante el juego porque te vas probando a ti mismo que puedes con mas y mas niveles de dificultad, hasta llegar a niveles que te puedes quedar media hora resolviendo el laberinto. Hay que recalcar la concentración y paciencia que uno puede adquirir jugando RUSH HOUR.


jueves, 29 de marzo de 2012

Mi Primer trabajo de la UPC!


UNIVERSIDAD PERUANA DE CIENCIAS APLICADAS
TALLER DE CREATIVIDAD
ALUMNO: ENRIQUE BENAVENTE GARCIA
SECCIÓN: AM-11


MI AGENDA:
Hoy es un miércoles muy atareado ya que estoy completamente llena y además tengo encima todos los colores, me han pintado de lápiz, color, plumón y lapicero. Eso siempre significa que en cualquier momento del día Enrique mi dueño me garabatea y con lo primero que encuentra me escribe encima de mis preciosas y ordenadas hojas que a su vez están divididas en días y meses para que enrique vea que cosa tiene que hacer en los días.
El es bien descuidado conmigo ya que siempre me deja tirada debajo de su carpeta como si fuera un estropajo y me usa exclusivamente cuando tiene que apuntar algo, no es como el suertudo de su cuaderno que es  donde siempre toma apuntes y siempre va encima de la carpeta y no abajo como yo.
Yo se que en el fondo no podría vivir sin mi ya que muchas veces cuando me dejaba olvidada en cualquier lugar, regresaba como un desesperado por mi reencuentro, eso siempre me da miedo y a la vez me emociona que sea importante para él.
Me gusta ver a enrique feliz y más si le sirvo para recordar alguna actividad que vaya a realizar, ya que después de leerme siempre dice “No podría vivir sin mi agenda” eso es muy reconfortante y me da muchas ganas de seguir apoyándolo en su vida, trabajo y estudios.

AGENDA 2012